Como abrir un candado oxidado

Cerrajeros Santander 24 horas
Muchas veces ocurre que una habitación, o una puerta específica, pasa muchísimo tiempo cerrada por un candado, el candado al ser una pieza de metal queda expuesto a la humedad y esto consecuentemente crea la oxidación, esto es el principio del caos, la bases de la frustración, y el vórtice de la desesperación, este candado se está interponiendo entre tú y lo que necesitas de dicho lugar, por lo que debemos abrirlo enseguida, el problema es que no contamos con las herramientas adecuadas para cortar su arco o puede que si el caso es que muchas veces no es común que en una casa halla seguetas o esmeriles, así que debemos recurrí a métodos que estén más a nuestro alcance. Un profesional también es una opción, pero en tiempos de recesión la economía es nuestra principal prioridad además del tiempo que nos tomaría esperar a un cerrajero muchas veces se hace eterno, así que por que debemos desperdiciar tiempo y dinero en problemas que fácilmente podemos resolver por nuestra cuenta. Abrir un candado puede parecer una tarea bastante tediosa y más aun si se encuentra en estado de oxidación, pero mayor será el beneficio si cumplimos con nuestro objetivo por cuenta propia.
Existen varios métodos para abrir un candado oxidado una más fácil que otras, a continuación te presentamos algunas alternativas.
La más sencilla de ejecutar consiste en aplicar aceite lubricante en el candado, esto es un tipo de fórmula que esta echo especialmente para corroer el óxido de los metales, principalmente el de cerraduras ya que se filtra por entre los engranajes. Los candados o al menos la mayoría de ellos traen integrado un pequeño agujero al lado de la hendija en la que se mete la llave, este orifico es un acceso directo a todo el mecanismo interno del candado así que para empezar podemos aplicar el químico en ese lugar, la mayoría de estos productos trae incluido un pequeño tubo en forma de pajilla el cual sirve para mejorar la aplicar con más facilidad el químico en lugares más estrechos, así que será de mucha utilidad usarlo. Luego procede a aplicarlo en los lados donde el candado cierra y por supuesto en la hendija de la llave, déjalo así al menos una hora, y procede abrirlo. Para que este método sea más efectivo sería muy útil que aun conserves la llave del candado si no es el caso aun así esto ayudara a que pongas en práctica otro método ya que el mecanismo estará ya lubricado.
La segunda alternativa que tenemos, si no poseemos llave es intentar abrir el candado mediante el uso de una lámina metálica, dicha lamina debe ser de pequeño tamaño y por supuesto muy resistente, puedes fabricarla de algún material reciclable, una lata de refresco, una tapa de pintura son opciones muy útiles para este trabajo. La lamina debe ser aproximadamente de 5 cm e alto y dos de ancho, debe ser resistente y a la vez maleable, una vez que la tengamos debemos utilizar un alicate para manipularla ya que si es fabricada con hojalata será fácil herirnos a nosotros mismos; debes introducir la lámina por el lado del arco en el cual este tranca, empujarlo utilizando el alicate hasta q este por fin abra.
Una última alternativa cuando todo ha fallado es romperlo, utilizando dos llaves de tuerca, mete cada una en cada lado del arco del candado, toma las llaves por su otro extremo como si fueran un par e tijeras y has presión el candado se romperá de manera casi instantánea, asegúrate de utilizar la medida de llaves adecuada.
Recuerda siempre utilizar equipo para proteger tus manos ojos nariz y boca.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies